
Artista audiovisual, músico y docente. Diseñador de Imagen y Sonido (UBA), con formación complementaria en programación y dibujo. Actualmente curso la Maestría en Artes Electrónicas (UNTREF). Desarrollo obras en video, música, documental, vj sets, animación generativa y sitios web.
En 2023 presenté la serie documental El piano y el tango, con apoyo de Mecenazgo y el FNA (elpianoyeltango.com.ar). Actualmente trabajo en el documental Casa sin gente, con apoyo del INCAA y Mecenazgo, centrado en las construcciones de la Compañía Ítalo Argentina de Electricidad.
Me he desempeñado como vj junto a diversos proyectos de música y danza.
Mi obra ha sido presentada en festivales de América, Europa y Asia, entre ellos: BIM, Oberhausen, BAFICI, PLAY, FIVA, IVAHM, Festifreak, ADAF y Escalatrónica.
Información personal
Teléfono: 54 911 62561211
Portfolio profesional: rodrigonoya.com.ar
Mail: rjnoya@gmail.com
Filmografía
- El paisaje que habito (2022) – cortometraje inédito
- Pantalla Monitor Triunfo (2020) – ensayo documental – Bienal de
Imagen en Movimiento 2020 - Espacio para la ausencia (2020) – cortometraje – Festifreak 2020
- Rejas | Plazas y parques (2018) – cortometraje – IVAHM 2019, Festifreak
2019, ciclo expandido, FICMA 4.0, Festival Internacional de Cine con Medios
Alternativos, 50 KRAF, Festival Internacional de Cine, Croacia (Premio a
Mejor Cámara y Mejor Edición) - Memoria del espacio (2018) – cortometraje – Selección oficial 21 BAFICI
2019, Arkipel Jakarta International Documentary & Experimental Film
Festival, Festival de cine Equinoxio - Composición nro.6 (2017) – cortometraje – 64 Oberhausen Kurzfilmtage,
Bienal de Imagen en Movimiento 2018, 8FIVA 2018, Kinolikbez 2019, Festival
Bideodromo 2019 - Composición nro.3 (2016) – cortometraje – IVAHM, Festival de Videoarte
de Madrid - Composición nro.2 (2016) – cortometraje – Over the real, Festival
Internazionale di Videoarte 2016 - Composición nro.1 (2016) – cortometraje – Bienal de Imagen en
Movimiento 2016, PLAY Festival de VideoArte, MataNegra, Festival de
videoarte de la Patagonia Austral (1er Premio) - Nunca para atrás (2014) – mediometraje documental sobre la Copa del
Mundo de fútbol Brasil 2014, codirigido con Sebastián Kohan –
(nuncaparaatras.weebly.com) - ojo (2005) – cortometraje – Videobardo 2016